Sostenibilidad
Nuestro eje estratégico
Índices / KPI’s
Sostenibilidad
Compromiso social, ambiental y de buen gobierno
Comprometidos con un futuro sostenible
En un contexto global marcado por el desafío de contribuir a un futuro más próspero, equitativo y ambientalmente responsable, nuestra estrategia de sostenibilidad reconoce la importancia de abordar estos aspectos de manera integral y proactiva, teniendo siempre en cuenta las tres dimensiones fundamentales:
La ambiental, la social y la de buen gobierno.
Certificaciones
Todas las actividades que conforman la compañía se vinculan directamente con la transformación del residuo en un recurso. Creemos en la calidad, el compromiso con el medio ambiente y el uso de tecnologías innovadoras para garantizar la continuidad de la empresa y la de su entorno.
Contamos con un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001), Medioambiente (14001) Y Seguridad y Salud en el Trabajo (45001).
Alianzas por el Desarrollo Sostenible
Programa de Acuerdos Voluntarios para la reducción del CO2
Con el compromiso de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmosfera y promoviendo, de esta forma, la descarbonización de la sociedad.
En 2019 Griñó se adhirió al Programa de Acuerdos Voluntarios para la reducción del CO2. El programa ha aportado diferentes beneficios a la compañía, como identificar, controlar y reducir diferentes vectores ambientales comunicando el impacto en una misma unidad. Además, el hecho de controlar los consumos energéticos e implementando medidas para reducirlos, disminuye de forma considerable el uso de los combustibles fósiles. Nos permite, también, visualizarnos como organización comprometida con aspectos relacionados con el cambio climático, facilita la comunicación de datos de GEI y, dada la continuada implementación de medidas de reducción de emisiones existe un claro valor añadido en los servicios, productos y proyectos de Griñó.
Patronato de la Fundación
Empresa y Clima
Organización sin ánimo de lucro que trabaja por el liderazgo y compromiso empresarial en lucha contra el cambio climático; con el objetivo de generar impacto positivo en el bienestar social.
Pacto Mundial
para los ODS
La compañía forma parte del Pacto Mundial desde 2019, iniciativa de la ONU líder mundial en sostenibilidad empresarial.
Fórum
Ambiental
Pretende crear una plataforma de diálogo y colaboración entre empresas, administraciones y el resto de la sociedad, para conseguir juntos un modelo de desarrollo más sostenible que el actual.
Clúster de Residuos
de Catalunya
Se establece como elemento dinamizador de la competitividad de las empresas del sector, impulsando el trabajo conjunto entre los miembros y la cadena de valor del sector de los residuos, potenciando la internacionalización y fomentando la I+D+I.
Clúster de la Bioenergia
de Catalunya
Representa el sector profesional de la bioenergía en Cataluña, la única fuente de energía renovable realmente gestionable y almacenable, y que tiene un papel clave para el cumplimento de objetivos estratégicos de transición energética y de neutralidad climática a nivel europeo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
En 2015 los líderes mundiales de 193 estados firman el acuerdo “Agenda 2030”, compuesta por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas. Con tal de frenar y mitigar los efectos del cambio climático, promover la igualdad social y económica, erradicar la pobreza y el hambre, así como fomentar la sostenibilidad de los sistemas productivos y de los hábitos de consumo y construir estructuras que garanticen la paz y la justicia.
El desarrollo sostenible es aquel capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas propias. Para lograrlo es fundamental armonizar el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente, elementos esenciales para el bienestar de las personas en concreto y de la sociedad en general.
Los ODS dan un punto de apoyo para marcar una pauta de cooperación entre los stakeholders y han contribuido a que exista un consenso en cuanto a las acciones prioritarias. A su vez, promueven un enfoque integral, inclusivo y sostenible para el desarrollo y fomentan la colaboración global y la acción a largo plazo, pues se deben hallar soluciones a escala mundial en las que debemos trabajar juntos organismos y gobiernos.
Por nuestra parte y, como empresa comprometida con el medio ambiente y en promover la sostenibilidad en nuestras actividades, trabajamos en la línea con los ODS establecidos por las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030, para abordar los desafíos socioeconómicos y ambientales más urgentes a los que se enfrenta nuestro planeta. Nos permiten un enfoque integral, reconociendo que todos los aspectos del desarrollo están interconectados y que, por lo tanto, se requieren soluciones integradas.